Estas son algunas de las dudas y
preguntas que con más frecuencia nos plantean nuestros clientes
acerca de las características y funcionamiento de iEventMonitor.
¿Puede un usuario con autorización *SECOFR
utilizar la aplicación iEventMonitor ?
-
SI.
A partir de la versión de iEventMonitor 2.0 o superior, el
control de usuarios autorizados se realiza a través de la
concesión de permisos en la opción #8 del menú INSTALL.
En la versión iEventMonitor 1.0, por defecto, solo los usuarios
con autorización *ALLOBJ. Normalmente coincide con el oficial de
seguridad QSECOFR. Si utiliza esta versión, consulte con
att@att.es
¿Puedo utilizar iEventMonitor para
controlar que perfiles de usuarios pasan a estado DISABLED?
-
SI. Cuando un usuario pasa al estado
inhabilitado (disabled), el sistema operativo manda un mensaje
de estado a la cola de mensajes QSYSMSG de la biblioteca QSYS.
Establezca un monitor sobre dicha cola con iEventMonitor y
controle todos los mensajes con severidad cero o superior. Si no
dispone de la cola crrela con el siguiente mandato: CRTMSGQ
MSGQ(QSYS/QSYSMSG) TEXT('Cola de Mensajes de Seguridad del
Sistema') Tr
Tras una IPL, ¿qué tareas Watch
creadas con iEventMonitor, no estarán activas? ¿Cómo conseguir
que se reinicien automáticamente?
-
Las tareas Watch creadas con
iEventMonitor se finalizan cuando realiza una IPL o si pone su
sistema en Estado Restringido. Por tanto necesitan ser
reiniciadas. Puedo hacerlo, en ambos casos, actualizando el
programa de start up (QSTRUPPGM). Debe añadir el siguiente
mandato:
CHGDTAARA DTAARA(IEMLIB/TWCHLOG) VALUE(' ')
Esto limpia el área de registro de las tareas watch. Una vez
hecho esto, puede reiniciar las tareas que desee mediante el
mandato STRIEMWAT (Start Watch Task) en la biblioteca de la
aplicación IRMLIB. Puede ejecutarlo múltiples veces, una por
cada tarea Watch que desea activar.
¿Cómo enviar un mensaje de texto a mi
Smartphone?
-
Compruebe con su proveedor de telefonía
el formato de dirección de correo electrónico que debe utilizar
y configure iEventMnitor para usar esa dirección de e-mail. Por
ejemplo, Kisco usa Verizon Wireless. Verizon permite el envío de
un e-mail a un telefono Verizon utilizando el formato de
dirección de e-mail:
[areacode+phonenumber]@vtext.com
Si el número de teléfono del destinatario es 5185551111, la
dirección de e-mail debería ser 5185551111@vtext.com Utilice
esta dirección de correo en iEventMonitor y recibirá un mensaje
de texto para la alerta notificada. Consulte con att@att.es para más información.
¿Puedo crear mis propias alertas?
|